Ir al contenido

Cesta

La cesta está vacía

¡Suscríbete a nuestra newsletter!

Suscríbete a nuestra newsletter y disfruta de 5€ de regalo

Artículo: ¿Por qué se me gira la lente dentro del ojo?

¿Por qué se me gira la lente dentro del ojo?
Tips

¿Por qué se me gira la lente dentro del ojo?

Te la pones bien, parpadeas un par de veces... y, de pronto, te das cuenta de que algo no va como debería.

¿La lente de contacto ha cambiado de posición? ¿Ha sido girado? ¿Es habitual?

Si tus lentes de contacto se giran a menudo, puede haber diversas razones detrás de ello, aunque no es un peligro. Aquí te explicamos por qué sucede y cómo puedes prevenirlo.

¿Es habitual que una lentilla rote o se desplace?

Sí... aunque solamente hasta cierto punto.

Aunque las lentillas están hechas para permanecer estables en la superficie ocular, es natural que se muevan un poco al parpadear o cambiar de dirección la vista.

El problema ocurre cuando ese movimiento es demasiado, te incomoda o tiene un impacto en tu visión.

Motivos más frecuentes por los cuales una lente de contacto se desplaza dentro del ojo

  1. Lentilla mal colocada al ponérsela.
    En ocasiones la ponemos apresuradamente y no queda bien ajustada. Esto provoca que se desplace al parpadear.
  2. Material excesivamente delgado o blando.
    Si el ojo está seco, es posible que algunas lentillas sean muy flexibles y puedan "plegarse" o desplazarse con facilidad.
  3. Curvatura errónea.
    Cada ojo tiene una forma diferente. Si la base de la lente no se ajusta correctamente, es más probable que se desplace.
  4. Diseño sin estabilización.
    Las lentillas que son tóricas (para corregir astigmatismo), entre otras, tienen un diseño específico que evita que se giren. Si no están correctamente diseñadas o instaladas, pueden girar y generar visión borrosa.
  5. Exceso de lágrima o sequedad ocular.
    Es posible que en los dos casos la lente de contacto "flote" o pierda adherencia de manera temporal.

¿Qué puedo hacer para impedir que se desplacen?

  • Póntelas sin prisa y verifica que estén centradas adecuadamente.
  • Parpadea repetidamente tras ponértelas para que se adapten mejor.
  • Si por lo general tienes los ojos secos, hidrátalos correctamente (con lágrimas artificiales sin conservantes).
  • Verifica con un profesional si la lente que utilizas es apropiada para tu tipo de ojo.
  • Si son de uso diario, evita dormir con ellas o utilizarlas durante largas horas ininterrumpidas.

Consulta a un profesional

Si observas que se te giran cada vez que las usas, ves borroso o tienes molestias con frecuencia, lo más recomendable es visitar a tu óptico-optometrista u oftalmólogo para verificar:

  • Si se trata del tipo de lente correcta
  • Si hay una modificación en tu ojo que requiera un ajuste
  • Si requieres una lente con estabilización (por ejemplo, las tóricas).

En resumen

Es normal que una lentilla se desplace un poco, pero no debería rotar ni provocar visión borrosa.

El ajuste, el tipo de material y la sequedad ocular suelen ser las razones más frecuentes.

Existen maneras de prevenirlo, y si persiste, es recomendable que revises el tipo de lentilla que estás usando.

Dejar un comentario

Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.

Leer más

¿Puedo ponerme lentillas si tengo resaca? Lo que debes saber antes de hacerlo

¿Puedo ponerme lentillas si tengo resaca? Lo que debes saber antes de hacerlo

¿Ojos secos, hinchados y sin dormir? Si tienes resaca y dudas si es buena idea usar lentillas, aquí te explicamos qué pasa con tus ojos y cómo cuidarlos si decides ponértelas.

Leer más