
¿Usas las lágrimas artificiales bien? Todo sobre la sequedad ocular
¿Sientes los ojos secos al final del día y no sabes por qué?
A veces es al mirar el móvil. Otras, tras un rato frente al ordenador. O simplemente al salir a la calle, con viento o calor.
La sensación de sequedad ocular es más común de lo que pensamos, y muchas personas ya han incorporado las lágrimas artificiales a su día a día… aunque no siempre las usan de forma correcta.
Este artículo te ayudará a entender por qué ocurre, qué tipo de lágrimas existen, y sobre todo: cómo usarlas bien para que de verdad te alivien.
Qué es la sequedad ocular (y cómo saber si la tienes)
La sequedad ocular aparece cuando tu ojo no produce suficientes lágrimas o la calidad de las mismas no es la adecuada. Eso puede causar incomodidad, fatiga visual o incluso visión borrosa en algunos momentos del día.
Algunas señales de que podrías tener los ojos secos:
-
Picor o escozor
-
Ojos rojos con frecuencia
-
Sensación de arenilla o de tener “algo” dentro del ojo
-
Molestias al parpadear o llevar lentillas
-
Visión que se vuelve borrosa temporalmente
No hace falta tener todos estos síntomas a la vez. Muchas veces, uno solo (como la necesidad de cerrar los ojos para descansar) ya es indicio de que algo no va bien.
Tipos de lágrimas artificiales: ¿cuál es la adecuada para ti?
No todas las lágrimas artificiales funcionan igual. Algunas están pensadas para uso puntual y otras para incorporar a tu rutina.
Estas son las más habituales:
-
Con conservantes: su ventaja es que duran más una vez abiertas, pero si las usas muchas veces al día o durante semanas, pueden irritar el ojo.
-
Sin conservantes: se recomiendan si necesitas aplicarlas más de 3 veces al día o tienes los ojos especialmente sensibles.
-
Con ácido hialurónico: aportan una hidratación más intensa. Son perfectas para personas que sienten mucha sequedad o que usan lentillas durante muchas horas.
-
Monodosis: vienen en envases individuales que se tiran tras abrirse. Son más seguras a nivel de higiene, pero menos cómodas.
-
Multidosis: más prácticas, aunque debes fijarte bien en si llevan o no conservantes.
Cada ojo es distinto. A veces toca probar varias hasta dar con la que realmente funciona.
Los errores más frecuentes al usarlas (y cómo evitarlos)
Aunque parezcan sencillas de aplicar, muchas personas cometen errores sin saberlo. Algunos de los más habituales:
-
Usarlas solo cuando hay molestias, en lugar de forma preventiva.
-
Aplicarlas con las lentillas puestas, sin comprobar si son compatibles.
-
Guardar un envase monodosis abierto para usarlo “más tarde” (puede contaminarse).
-
Usar la misma marca durante años, aunque no hidrate como antes.
-
No revisar la composición si tienes alergias o sensibilidad ocular.
Pequeños detalles que, sumados, pueden hacer que no notes mejoría aunque las estés usando a diario.
¿Las lentillas empeoran la sequedad ocular?
No necesariamente. Pero sí pueden influir. Algunas lentillas retienen peor la hidratación, o dificultan que el oxígeno llegue bien al ojo. Eso, al final del día, se nota.
La buena noticia es que existen lentillas pensadas justo para evitar eso. Por ejemplo, en OpticVue trabajamos con materiales de alta oxigenación y diseño cómodo, que ayudan a mantener el ojo hidratado incluso tras varias horas de uso.
Si notas los ojos secos al llevar lentillas, es importante revisar si son las adecuadas para ti o si necesitas un modelo más compatible con ojos sensibles.
Qué puedes hacer en tu día a día para mejorar la sequedad ocular
Además de usar lágrimas artificiales correctamente, hay algunos hábitos sencillos que pueden ayudarte:
-
Hacer pausas visuales cada 20 minutos si trabajas con pantallas (regla 20‑20‑20).
-
Evitar el aire directo de calefacción o aire acondicionado.
-
Parpadear más conscientemente, sobre todo al mirar el móvil.
-
Usar humidificadores si estás en un entorno seco.
-
Consultar con tu farmacéutico si las molestias persisten.
La salud ocular depende mucho de pequeños hábitos cotidianos. Prestar atención a ellos puede marcar una gran diferencia.
¿Notas los ojos resecos con tus lentillas?
Si llevas lentillas a diario y terminas el día con los ojos rojos o irritados, quizá necesitas cambiar de tipo.
En OpticVue, nuestras lentillas HighOxygen están diseñadas para cuidar tus ojos desde el primer minuto:
→ Más oxígeno, más hidratación, menos molestias.
Dejar un comentario
Este sitio está protegido por hCaptcha y se aplican la Política de privacidad de hCaptcha y los Términos del servicio.