
¿Por qué las lentillas son tan caras? Lo que nadie te cuenta sobre sus precios
Si llevas lentillas, probablemente te has hecho esta pregunta más de una vez:
¿Por qué cuestan tan caras?
La respuesta no está en el material ni en la tecnología (que también tienen su parte), sino en algo que muchas personas desconocen: el modelo de distribución tradicional.
En este artículo, te contamos lo que hay detrás del precio de las lentillas en España. Sin dramas. Solo datos.
El coste real de una lentilla
Aunque depende del tipo de lente y del laboratorio que la fabrique, el coste de producción de una lentilla diaria suele rondar los 0,20 – 0,40 € por unidad.
Las mensuales pueden costar entre 0,80 y 1,50 € por lente fabricada.
A esto hay que sumarle el packaging, el transporte, los controles de calidad, los costes de certificación sanitaria… y por supuesto, el margen del distribuidor. Hasta aquí, todo lógico.
Pero la gran diferencia aparece en el punto de venta.
Márgenes del sector: del 400% al 600%
En España, durante muchos años, la venta de lentillas ha estado centralizada casi exclusivamente en ópticas físicas.
Y aunque muchas lo hacen con profesionalidad y vocación, los márgenes aplicados en estos entornos pueden ser muy altos.
Hay estudios y datos de mercado que revelan que el precio final en tienda puede suponer un incremento del 480% o incluso más respecto al coste real del producto.
Es decir, una caja de lentillas que cuesta fabricar 6 € puede acabar costando más de 30 € en el lineal.
¿Por qué ocurre esto?
Varios factores lo explican:
-
Modelo de negocio tradicional con más costes estructurales (personal, local, stock…)
-
Falta de alternativas reales durante mucho tiempo
-
Distribución controlada por pocos mayoristas y marcas consolidadas
-
Y en algunos casos, dependencia del cliente, que compra lo que le recomiendan, sin comparar
Este ecosistema ha generado un mercado donde el consumidor tenía poco margen para elegir o comparar precios.
¿Está cambiando esto?
Sí. En los últimos años han surgido marcas nuevas que ofrecen lentillas directamente al consumidor, ya sea por internet o en farmacias, con precios más ajustados.
En estos modelos, el producto va del laboratorio al cliente final con menos pasos intermedios.
Esto permite reducir el precio sin comprometer la calidad.
Y sobre todo, permite algo muy importante: que tú decidas dónde comprar.
¿Y las ópticas?
Las ópticas siguen siendo un lugar fundamental para la salud visual.
Realizan revisiones, adaptaciones, seguimiento de problemas oculares… y eso tiene un valor incalculable.
Este artículo no pretende juzgar, sino dar visibilidad a una realidad: los precios de las lentillas dependen más del canal de venta que del producto en sí.
En resumen
-
Las lentillas no son caras por lo que cuestan fabricarlas
-
El precio final está muy influido por el modelo de distribución tradicional
-
Hoy existen alternativas con menos márgenes intermedios
-
La decisión final es tuya: lo importante es que tengas información transparente
¿Te gustaría saber más sobre cómo comprar unas lentillas de calidad sin pagar de más?
Visita nuestra web o pregunta en tu farmacia habitual por opciones más accesibles.
Laisser un commentaire
Ce site est protégé par hCaptcha, et la Politique de confidentialité et les Conditions de service de hCaptcha s’appliquent.